• Menú

  • Lideres
  • Maestros
  • Eventos
  • Temas
  • Foro
  • Store
  • back
17
Apr
2021
  • Nosotros
  • Noticias
  • Contacto
  • FAQs
  • ZERVIR
Abrir menú
ZerLab | El mundo de la transformación ZerLab | El mundo de la transformación
ZerLab | El mundo de la transformación
  • Lideresde Transformación
    • Lideres
      • Anat Baniel
      • César Lozano
      • Don Miguel Ruiz
      • Dr. Fabrizio Mancini
      • Ismael Cala
      • Paul Scheele
    • Steve D AnnunzioPaul ScheeleDon Miguel RuizIsmael CalaDr. Fabrizio ManciniCésar LozanoAnat Baniel
  • MaestrosConferencistas y
    • Verónica y Florencia AndrésTerry GuindiRaquel SchlosserPaco ChaínMaster Charles CannonMabel KatzLucy RomeroLizi RodríguezLiliana MartínezJosé Ignacio OñateHélios HerreraGisela HenglGabriel NossovitchEamonn Sean KneelandCarlos MarioAndrés PortilloAna Paula DomínguezAnamar Orihuela
  • EventosComprá tu Ticket
  • Temas
      • Amor
      • Familia
      • Espiritualidad
      • Dinero
      • Desarrollo Personal
      • Viajes
      • Salud
      • Trabajo
      • Motivación
      • Mente
      • Productividad
      • Meditación
      • Coaching
      • Pensamientos
      • Los 4 Pasos
    • Tema del Día
      Los 4 pasos para vivir una revelación

      Los 4 pasos para vivir una revelación

      mayo 22, 2015
  • ForoParticipa
  • Store
Toque para abrir el menú
  • Frases
  • Amor
  • Familia
  • Espiritualidad
  • Dinero
  • Notas
www.zerlab.com / Autoestima / Notas / El autoengaño

El autoengaño

01
diciembre, 2015
Autoestima
1960
visualizaciones
Cerrado
comentarios
default
formato
Expandir
14
Gratis!
Imprimir!
Opciones de Publicación
El autoengaño
El autoengaño

¿Te la pasas minimizando o evitando las cosas que te hacen sufrir?
¿Te estás auto engañando?

Si cierras los ojos ante los problemas en lugar de afrontarlos es posible que se compliquen y se pongan peor.

Las personas que se autoengañan necesitan cada vez mas mentiras para seguir funcionando.

¿Por qué las personas se autoengañan?

¡Por miedo a sufrir fracaso, juicio o rechazo!

Cuando alguien no cumple con las expectativas que tiene sobre si mismo es fácil que recurra al autoengaño para no enfrentar la realidad. El autoengaño es un mecanismo de autoprotección, todos recurrimos a este mecanismo de vez en cuando para superar momentos difíciles, pero si lo usamos cada vez que se nos presenta un problema autoengañarnos se convierte en el “problema”.

¿Conoces a alguien que se la pasa inventando excusas cuando algo no le sale como esperaba?
¿Tienes alguna amiga que justifica los gritos e insultos de su esposo diciendo “es que tuvo un mal día”?
¿Alguna vez te has cachado presumiendo de lo bien que juega futbol tu hijo cuando en realidad es malísimo jugando?

El autoengaño sirve para justificar conductas intolerables o para neutralizar las verdades dolorosas. El autoengaño también sirve para sentirnos fuertes frente a condiciones amenazantes como por ejemplo la muerte, la humillación o la desilusión.

Las personas que se autoengañan suelen despertar sospechas y desconfianza, la gente los acaba considerando mentirosos, fantasiosos o exagerados y se van quedando solos. Mucha gente empieza a autoengañarse en la adolescencia para sentirse aceptado por el grupo de amigos.

La gente que vive en el autoengaño tiende a:

• Somatizar o mandar sus angustias al cuerpo
• Vivir en estado de inquietud constante que le causa insomnio, hipersensibilidad y hasta depresión
• Ser propenso a altibajos emocionales
• Tienen arrebatos de ira, tristeza y ansiedad sin que exista una razón que los desencadene

Las personas cuando están enamoradas se autoengañan con respecto a su pareja, tienden a ignorar los defectos de su amado y a maximizar sus cualidades. Por eso dicen que las decisiones importantes como por ejemplo vivir juntos o casarse deben de tomarse después de la fase de autoengaño.

Las experiencias que negamos, escondemos o no afrontamos, tarde o temprano salen a la luz, por eso necesitamos aprender a enfrentar los eventos dolorosos y ser realistas. Para lograrlo te recomiendo los siguientes

LIZITIPS PARA ESCAPAR DEL AUTOENGAÑO

1. Actúa con base en como son las cosas y no en función de cómo desearías que fueran en el futuro
2. Evita “catastrofizar”. El 90% de las cosas que tememos que sucedan, nunca suceden
3. Tener miedo es normal. Cuando sientas miedo, no tomes decisiones impulsivas, date tu tiempo para encontrar soluciones y salidas reales a largo plazo
4. Niégate a querer ser perfecto, recuerda que no puedes controlar todo
5. Oblígate a decir la verdad y enfrentar las consecuencias de tus actos
6. Las crisis nos permiten crecer y fortalecernos, piérdele el miedo a los cambios

Solo aquí y ahora podemos amar realmente… el pasado es memoria y el futuro es una fantasía.

Comentarios

comments

0
0
0
0
0
0
0
Publicación anterior:

La magia de las afirmaciones

Siguiente publicación:

Cada día…

Post Relacionados

  • Anterior
  • Siguiente
Cree en ti mismo y nada te será imposible
Código QR
Expandir

Cree en ti mismo y nada te será imposible

julio 05, 2016 Cerrado
El tiempo y sus caprichos
Código QR
Expandir

El tiempo y sus caprichos

marzo 22, 2016 Cerrado
Criar a tus hijos
Código QR
Expandir

Criar a tus hijos

mayo 09, 2016 Cerrado
Presente y energía vital
Código QR
Expandir

Presente y energía vital

noviembre 24, 2015 Cerrado
Llevalo Contigo
El autoengaño

Autor: Lizi Rodríguez

Lizi Rodríguez
Es Psicoterapeuta familiar y de pareja por el Instituto de la Familia, especialista en Psicoeducación para parejas del Instituto Pairs de Pembroke Pines en Florida y tiene un doctorado en psicoterapia clínica por el Instituto de la Pareja.
Etiquetado con:
amorautoestimacoachingespiritualidadLizi Rodrígueztransformaciónzerlab
0
0
0
0
0
0
0

Temas

Amor 115
Coaching 128
Decretos 33
Desarrollo Personal 184
Dinero 6
Espiritualidad 136
Familia 35
Frases 301
Los 4 Pasos 38
Meditación 127
Mente 79
Motivación 248
Productividad 52
Salud 37
Trabajo 15

Mantente Informado!

Enterate de nuestras noticias, eventos, cursos, conferencias y toda la información que esta comunidad tiene para ti.

Paraliminal Mexico

Publicaciones

Hay que saber hablar, para comunicar
mayo 22, 2015 ¡Sea el primero!

Hay que saber hablar, para comunicar

por Andrés Portillo Andrés Portillo
Busca la riqueza…
septiembre 08, 2015 ¡Sea el primero!

Busca la riqueza…

por Liliana Martínez Liliana Martínez
El mejor en cada puesto
septiembre 06, 2015 ¡Sea el primero!

El mejor en cada puesto

por Hélios Herrera Hélios Herrera

Twitter

Tweets por el @ZerLabOficial.

Contáctanos

ZERLAB

contacto@zerlab.com
+52 1 (55) 52 90 64 87
Interlomas, Edo Mex

Imagenes de Post

La importancia de desarrollar el crecimiento personal
Los 4 pasos para decretar
Los 4 pasos para solucionar los conflictos sociales
© 2015 ZERLAB. Transformando vidas